- Abalorios
- 0 Me gusta
- 690 Visitas
- 0 Comentarios

MATERIALES:
En el trabajo con abalorios te recomendamos tener unos buenos alicates que son herramientas fundamentales para trabajar:
También, será muy útil tener a mano pegamento para reforzar los cierres y remates de ciertos materiales, colocar y fijar algunas cuentas, etc. |
TECNICAS BASICAS:
Ensartar las cuentas en el hilo. EnfiladoLa elección del hilo y las cuentas deben estar en relación, ya no estéticamente sino que en función del diámetro del agujero que tenga la cuenta, debemos elegir un hilo que pase por éste fácilmente. Si el tamaño del hilo y la cuenta te lo permiten puedes emplear agujas para enfilar, que son largas, finas y flexibles. Su uso es opcional pero hacen el trabajo más fácil y rápido. |
Enfilado simpleEl enfilado simple o en línea es cuando se trabaja sólo con uno de los extremos del hilo, introduciendo las cuentas unas detrás de otras.
|
Enfilado cruzadoEs cuando se cruzan los hilos con ayudo de algunas cuentas creando diseños más complejos. En función del número de cruces y la complicación de éstos, podemos enfilar en forma de flor, en forma de red Para esta técnica te recomendamos hilos de nylon o alambre. Con hilos de mayor grosor, será más difícil pasar más de una vez por la misma cuenta. Respecto a las cuentas, podrás emplear cualquier tipo. Cambiando el color y el tamaño de las cuentas obtendremos muchas combinaciones y diseños diferentes. |
Colocar chafasLas chafas o grapas son bolitas o tubos de metal
|
Cómo hacer unas anilla con un bastón o con un alambreMuy útil para hacer remates, pendientes, collares Consiste en coger un bastón con cabeza de alfiler o un alambre, coloca las cuentas y hacer en el extremo una anilla para unirlo a otra pieza.
También se puede hacer una anilla en cada extremo del bastón por ejemplo para hacer un collar o pulsera de cuentas anilladas. Giramos cada extremo del alambre o bastón hacia un lado, uno para cada lado, y formamos las anillas como hemos explicado anteriormente. |
Abrir y cerrar anillasAl realizar nuestras creaciones con abalorios, constantemente estaremos cerrando y abriendo anillas. Para esta operación nos ayudamos de los alicates. Es fundamental tener en cuenta que la anilla no debe abrirse estirando de los dos extremos, ya que la deformaríamos y no volvería a recuperar su forma. La mejor manera de hacerlo es lateralmente. |
Los acabados y cierresPara rematar las piezas podemos emplear nudos o fornituras metálicas. Dentro de las fornituras metálicas hay diferentes tipos: reasa, mosquetón, rosca, aro Entre el cierre y el hilo colocamos una anilla que bien anudamos con nudo doble o colocamos una chafa, en el caso de los hilos de silicona que son más difíciles de anudar, otra opción es colocar un terminal de tubo o de muelle en el caso de los cordones. Otro método, es hacer un cierre natural empleando los mismos abalorios. Lo realizas en dos partes: anilla y enganche. Para la anilla, enfila varios abalorios pequeños tipo rocalla y dale forma de anilla. El tamaño de las anillas dependerá de los abalorios de enganche. Para el enganche, enfila abalorios de distintos tamaños en línea. Lo abrocharás como si fueran botones en sus ojales. |
Comentarios (0)